El Sistema de Alerta Temprana de Tsunami de MSM o TEWS (Tsunami Early Warning System por sus siglas en inglés) está compuesto por tres subsistemas:
El registrador de presión del fondo, también conocido como BPR (Bottom Pressure Recorder) es un dispositivo autónomo que se encuentra instalado sobre el lecho marino, normalmente a gran profundidad (mayor a 3000m) y distante de la costa. Es el equipo encargado de monitorear constantemente la presión del agua y con ello determinar la altura de la columna de agua a los fines de precisar cualquier variación abrupta en ella y que pueda haber sido producida por un evento de tsunami, filtrando las variaciones rutinarias por efecto de la marea, el oleaje e incluso las tormentas.
En caso de presentarse alguna variación abrupta en la columna de agua, el BPR inmediatamente lo comunica, enviando una alerta con toda esta información a través de ondas acústicas al segundo subsistema. Este consiste en una boya con un transductor acústico para establecer enlace de comunicación con el BPR. Asimismo, dispone de un datalogger y módems satelitales para procesar y transmitir de forma inmediata, vía satélite (por canales alternos y redundantes), la información sobre el evento de tsunami al centro de control, el cual conforma el tercer subsistema. La boya tsunami de MSM integra los elementos estándar de ayudas a la navegación (linterna, AIS AtoN, reflector de radar, marca de tope, castillete de alta visibilidad, etc.) garantizando su visibilidad en alta mar y así la seguridad e integridad del sistema.
El centro de control dispone de una sala situacional con ordenadores, videowall y un potente software, entre otros, en el cual se gestiona de manera eficiente toda la funcionalidad del TEWS. Permite controlar los parámetros operativos de todos los subsistemas, tanto como los sensores de alerta de tsunami como los equipos de ayuda a la navegación, la configuración del sistema y la gestión de test y alarmas, entre otros.
De esta forma, se dispone de un sistema integral con muy alta confiabilidad y disponibilidad que proporciona información inmediata sobre la ocurrencia de este tipo de eventos, el cual tiene una alta trascendencia como sistema de alerta a la población para prevenir pérdidas humanas.