Hoy coincidiendo con el Día Mundial de Concienciación sobre Tsunamis, nuestro equipo se encuentra junto con el personal y medios de INOCAR en Ecuador, donde ya prepararon e instalaron al Noroeste de Galápagos una nueva boya del Sistema de Alerta temprana que dispone Ecuador en sus costas. También se fondeará otra nueva boya de este sistema al Sureste de Galápagos, disponiendo así de 4 boyas de Alerta Temprana de Tsunamis en el océano Pacífico.
Este sistema tiene por finalidad alertar de manera inmediata, en menos de un minuto, a las autoridades competentes en el país, afianzando la prevención y protección ante este tipo de fenómenos en la zona, tanto por eventos regionales como lejanos.
La historia nos ha dejado grandes tsunamis en el mundo. En los últimos 100 años, más de 260.000 personas han muerto a causa de 58 tsunamis. A un promedio de 4.600 muertes por desastres, la cifra ha superado a cualquier otra amenaza natural. De ahí la importancia de mejorar el estado de preparación ante esta amenaza. La Comisión Oceanográfica Intergubernamental de UNESCO define cuatro pilares fundamentales para la preparación ante el riesgo de tsunami: el conocimiento del riesgo, la implementación de sistemas de monitoreo y alerta, la diseminación y comunicación, y la capacidad de respuesta.
Nuestro Sistema de alerta temprana TEWS (Tsunami Early Warning System por sus siglas en inglés) es un sistema integral con alta confiabilidad y disponibilidad que tiene una gran trascendencia no sólo como sistema de alerta a la población para prevenir pérdidas humanas (segundo pilar) sino también como herramienta para recabar datos históricos permitiendo aumentar la comprensión de este fenómeno (primer pilar).
Para conseguir mitigar el riesgo de los tsunamis es fundamental la coordinación entre las distintas administraciones e instituciones de países en zonas de riesgo para extender la cultura de la prevención entre los ciudadanos (tercer y cuarto pilar).
MSM ha desarrollado este Sistema en colaboración con Sonardyne para suministrar una solución completa con una estructura de mensajes compatible y capaz de integrarse en la plataforma de la #NOAA ¿Cómo funciona? Aquí puedes conocer todos los detalles: